28 octubre 2006
Sentimientos
Con maravillosa técnica Lira nos conduce hacia y entre el romanticismo y el realismo, con un tratamiento de delicadeza, ternura y lirismo. Sus pinceladas están al servicio de una expresión plástica elevada y sobre todo, de una nobleza de conceptos reflejada con serenidad.
"El niño enfermo" pertenece a la veta naturalista dentro de su obra, esto porque en su interior se hacen múltiples las temáticas y las técnicas que utilizó, con una dedicación por completo al arte y con una pintura donde están presentes las atracciones y las oposiciones tan típicas del romanticismo y el realismo.
Por un lado, el misterio y la sofisticación de la mitología que permiten el colorido refinado y las actitudes lánguidas, cargadas de sentimentalismo; por el otro, el estímulo de las escenas del pueblo, la tosquedad propia de las labores duras de los campesinos y el trabajador manual, dando el ambiente con los colores quebrados.
Esta obra del siglo antepasado y de comienzos del pasado es un deleite visual por la preocupación técnica, que no impide el goce de los sentidos, para dejarse llevar por la improvisación que otorga la imaginación frente a la temática que se observa.
"la cruel fiebre es dueña de tu frágil cuerpecito que se niega a abandonarte para que a cambio, tome mis dolidos huesos y así aliviar tu malestar. Ojalá que las hierbas en remojo con esencia y aceite, que con tanta angustia y amor prepara tu abuela, hagan retroceder este calor que te consume.
Oh mi niño, que cruel es nuestra probreza que sólo nos da despojos para cubrirnos y sobras para alimentarnos, pero la vida nos ha regaldo tu ser que es la dicha que ilumina este empobrecido hogar.........¿tienes lista ya el agüita de yerbas?..."
Lira siempre gusta de halagar los sentidos e impactar al espectador con cuadros ambiciosos y monumentales.
Por ello, Pedro Lira nunca nos defrauda.
Comments:
<< Home
Todo un crítico de las Bellas Artes sois.
Hermosa y elevada ha sido vuestra expresión, que proveniente de una lúcida visión, ha de entregarme cual versada lección pictórica, por lo cual, mi querido Enri; más que encantada he de retirarme de las dependencias de vuestro portentoso hogar, virtual, por cierto.
Shi.., encantada.
Sorry por la tardanza :(
Hermosa y elevada ha sido vuestra expresión, que proveniente de una lúcida visión, ha de entregarme cual versada lección pictórica, por lo cual, mi querido Enri; más que encantada he de retirarme de las dependencias de vuestro portentoso hogar, virtual, por cierto.
Shi.., encantada.
Sorry por la tardanza :(
Siempre que veo este cuadro me sobrecoge...
la pobreza y la preocupacion de esas mujeres por el nene enfermo me maravillan.
SAludos
x0x0x0x0
LaRomané
la pobreza y la preocupacion de esas mujeres por el nene enfermo me maravillan.
SAludos
x0x0x0x0
LaRomané
me impacta la gata en el rasero, la bota debajo de la mesa, la llama que no titinea... tanta pobreza, un niño abrazado, y un jarabe que no tiene nombre....
Hola: Que lindo cuadro y mejor aún la descripción y explicación que das de él. No tengo mucha cultura artística, me gustan los cuadros realistas, pero no me he detenido nunca a ver que dicen o transmiten.
Ahora lo vi y lo sentí con tu post. Gracias.
Muchos cariños
María Paz
Ahora lo vi y lo sentí con tu post. Gracias.
Muchos cariños
María Paz
Enrique SP: Sentimientos Profundos., nada como verlo de cerca. mmmmm
Enrique SP.... que le hiciste a tu blog???, me parece MMEEEEE PAAARECE, que era muchos mas atractivo y lucidor como era antes. aunque azul... pintado de azul, tampoco esta mal. okokokok
Sin Peros.... Un abrazozozoozote.
Enrique SP.... que le hiciste a tu blog???, me parece MMEEEEE PAAARECE, que era muchos mas atractivo y lucidor como era antes. aunque azul... pintado de azul, tampoco esta mal. okokokok
Sin Peros.... Un abrazozozoozote.
Enrique...
Noté que por algún rebote fuiste a pasear por mi asteroide... se agradece la visita... invitado estás para cuando quieras ir a verme :)
Me quedé pensando en tu reflexión del cuadro de Pedro Lira. No soy ninguna experta en arte y asumo que me cuesta mirarlo con tanto detalle, pero ese pensamiento de la madre cuidando a su hijo enfermo me recuerda a tantas madres (entre ellas, la mía) que cuando me enfermaba de pequeña se preocupaba tanto de las aguas de hierbas para bajar alguna fiebre, o para aminorar los dolores de estómago. Tal vez esa mujer de ese cuadro de Lira, a pesar de los años, no ha pasado de moda, y sigue existiendo hoy junto a nosotros.
Saludos... :)
Noté que por algún rebote fuiste a pasear por mi asteroide... se agradece la visita... invitado estás para cuando quieras ir a verme :)
Me quedé pensando en tu reflexión del cuadro de Pedro Lira. No soy ninguna experta en arte y asumo que me cuesta mirarlo con tanto detalle, pero ese pensamiento de la madre cuidando a su hijo enfermo me recuerda a tantas madres (entre ellas, la mía) que cuando me enfermaba de pequeña se preocupaba tanto de las aguas de hierbas para bajar alguna fiebre, o para aminorar los dolores de estómago. Tal vez esa mujer de ese cuadro de Lira, a pesar de los años, no ha pasado de moda, y sigue existiendo hoy junto a nosotros.
Saludos... :)
Enrique..Sin Palabras.... meeeeeeeeeeee visita!!!!??. WoOoOW, tan odiosa que creo que soy a veces con usted. No es intencional!!!, me hice del tamano de una hormiga. gracias Enrique.
Esto se ve mucho mejor asi., la verdad la decoracion primera me gustaba mucho, la segunda noooooo me gusto, y esta tambien le va bien. Un abrazo Enrique. Continue remodelando. cof cof cof
Esto se ve mucho mejor asi., la verdad la decoracion primera me gustaba mucho, la segunda noooooo me gusto, y esta tambien le va bien. Un abrazo Enrique. Continue remodelando. cof cof cof
Enrique S.P. Contestada su interrogante.
P.D. Todo el inicio de mi "comentario", fue precisamente poorrrrrrrrr eso. por que vi que me tiene linkeada. OK?. Un abrazozozozote.upssss 3 abrazos eeeen un diaaaaa woOoOOoOW, ha roto un nuevo record.
P.D. Todo el inicio de mi "comentario", fue precisamente poorrrrrrrrr eso. por que vi que me tiene linkeada. OK?. Un abrazozozozote.upssss 3 abrazos eeeen un diaaaaa woOoOOoOW, ha roto un nuevo record.
Patricia: que bueno que te agrade leer mis líneas.
--------
admin: las telas hablan por si solas.
--------
Shi: nunca he pretendido ser un crítico, unicamente intentar transmitir mi visión de una tela, sin mayores aspiraciones que la de compartir.
---------
laromane: Lira siempre nos sobrecoge.
---------
Catalina:la enfermedad, la pobreza en un niño siempre nos ha de impactar, tienes mucha razón.
----------
Aguila Libre: los cuadros en sí, se viven, luego se sienten.
----------
Lorena: gracias por tus palabras, por mi parte, estoy atento a tus post.
-----------
Resonancias: el logro de una interpretación, es lo que señalas, sentimientos.... mis disculpas, estaba ensayando con el html.
------------
Alejandra: tocastes un punto muy importante, la madre que esta presente, sin importar su condición social, siempre esta latente en el recuerdo de cada uno de nosotros.
------------
Antona: para mí también es siempre un placer visitarte y deleitarme con tus fotografías.
-------------
Javier: gracias por tu opinión, pero no creo que sea para tanto.
-------------
--------
admin: las telas hablan por si solas.
--------
Shi: nunca he pretendido ser un crítico, unicamente intentar transmitir mi visión de una tela, sin mayores aspiraciones que la de compartir.
---------
laromane: Lira siempre nos sobrecoge.
---------
Catalina:la enfermedad, la pobreza en un niño siempre nos ha de impactar, tienes mucha razón.
----------
Aguila Libre: los cuadros en sí, se viven, luego se sienten.
----------
Lorena: gracias por tus palabras, por mi parte, estoy atento a tus post.
-----------
Resonancias: el logro de una interpretación, es lo que señalas, sentimientos.... mis disculpas, estaba ensayando con el html.
------------
Alejandra: tocastes un punto muy importante, la madre que esta presente, sin importar su condición social, siempre esta latente en el recuerdo de cada uno de nosotros.
------------
Antona: para mí también es siempre un placer visitarte y deleitarme con tus fotografías.
-------------
Javier: gracias por tu opinión, pero no creo que sea para tanto.
-------------
Hemos leido su comentario de "sentimientos" donde aparece el cuadro de Pedro Lira, podría decirme el origen de la hermosa cita colocada entre comillas
muchas gracias
por favor contestar a
Dalma1956@gmail.com
Publicar un comentario
muchas gracias
por favor contestar a
Dalma1956@gmail.com
<< Home