13 noviembre 2006

 

Abandono

El Viejo Guitarrista, (Pablo Picasso, 1903, óleo sobre tela, Art Institute, Chicago EE.UU.)
Esta tela corresponde al denominado "período azul" de Picasso que se ubica a comienzos del siglo pasado (entre 1901-04), período el que es protagonizado por un constante aprendizaje donde se muestra ávido en conocer más cosas dentro de la vida más paupérrima y miserable.
Estilo de vida que, tangencialmente adopta durante esta etapa de su vida y que la tela sublimemente, logra transmitir el submundo en que Picasso ha optado por moverse.
Nos muestra un realismo social con una tonalidad azul que se complementa genialmente la con la figura que pone en escena y en percepción de la formación (silente/ausente) de un solitario grupo que habla de su existencia sin mostrase. (quienes escuchan al guitarrista)
Durante esta etapa, Picasso nos entrega cuadros tristes, que evocan la esencia de la tristeza y soledad en que están inmersos sus protagonistas.
mmmmmmmmmm
La sombra de la tristeza traspuesta,
viaja de un extremo a otro, ...
Los versos terminan y no hay aplausos,
no hay vítores ni aclamación alguna.
Sólo queda el viejo con su pena y su guitarra.
mmmmmmmmmmmmmm
Siempre han de ser personajes pobres, con hambre y solitarios.
Asimismo, si observamos con detención, nos daremos cuenta del abandono y soledad que vive en su personaje y en los demás que componen esta etapa.
¿Estaremos ante un autorretrato psicológico del maestro? y ...... ¿será por eso que nos entrega a este viejo de tonos azules, para destacar con un mayor énfasis, el estado de soledad, angustia y tristeza, que nos evidencia su personaje, aferrado a una guitarra que regala lánguidas notas?

Comments:
Enrique SP: Jamas hubiera imaginado que era de Picasso, no lo conocia. Como siempre quedo mas que satisfecha con tu apreciacion., Sin Palabras. La observo silente.

Un abrazo.
 
Me encanta esta obra.Por cierto,no tengo otra forma de ponerme en contacto contigo,asi que lo hago aqui,Puedes tomar todas la imagenes que quieras,para mi es un honor
salu2 amigo
 
No conocia esta pintura de Picasso...se ve claramente que andaba medio depre en ese periodo/


SAludos
x0x0x0
LaRomané
 
Mas allá del poema, querido amigo... la palabra abandono me cala el alma... ¿Cuando está el ser humano abandonado, si siempre está con él mismo?... podría picasso en esa guitarra infinita, hablar en el lenguaje de las almas, hasta que no se necesitara boca, sinoi piel, no se necesitaran manos, sino espíritu que interprete el diálogo?... la cabeza reclinada soporta el descanso placentero de no necesiutar más palabras... de abandonarse no de sí mismo, sino de los resquicios formales del lenguaje, hasta que sólo el latido en la cuerda, sólo la vibración de la obra ejecutada, sea suficiente para llenar el pasado, el presente y el futuro...

Un beso grande... gracias por tu cariño en mi casa.
 
ALUCINANTE PICASSO
UN BACCIO
ANDREA
 
Hola: no puedo responder a tus preguntas, porque como te conté anteriormente no entiendo las pinturas, sólo las realistas, pero no había visto este cuadro nunca, lo observé con detención y con tu relato y descripción me da una clara visión de que nos trata de transmitir.

Gracias por enseñarme a través de tu blog, algo que jamás entendí por lo tanto nunca pude apreciar.

Muchos cariños

María Paz
 
Si todos pudieramos como picasso pintar lo que sentimos

Enrique me encanta venir a visitarte

Un abrazo desde Mexico
 
hola!!! he entrado en tu blog de tanto andar por allí visitando y aprendiendo! me ha encantado...de hecho tambien pinto y me encanta apreciar este mundo ...
Este señor fue sorprendente para su generacion y aun sigue siendolo...un artista que siempre tuvo el valor de reflejarse realmente en sus pinturas...de desnudarse en ellas sin inhibiciones porque vivia a traves de ellas como todo verdadero artista!
Te felicito por el blog y si quieres pasar a visitar mi casa será un verdadero placer!
Un saludo!
 
Después de ver este cuadro, me recuerdo de las muchas veces que me sentí abandonada en el camino.... y que después me sentí acompañada por mis amigos.... tal vez será por eso que el color azul no me gusta mucho?????

Te dejé un mensaje para ti en mi blog, Enrique. Anda a darte una vuelta por allá


Saluditos
 
Hola Enrique:

Estoy visitando todos los sitios que me interesan ahora que tengo tiempo, puesto que he estado tan ocupado que por eso no habia venido a visitarte.

Siempre tus apreciaciones acerca del arte nos enseñan a conocer y a entender mejor estas grandes obras.

Continua, realizas una gran labor.

Un abrazo.
 
Resonancias:que bien que hayas descubierto algo nuevo y que sea de tu agrado.
-------
Antona: muchas gracias, el honor será todo mío.
-------
laromane: todos los días aprendemos algo nuevo.
--------
Cata: cualquier forma de abandono es siempre cruel.
---------
Andrea: el baccio es para ti.
---------
Aguila: que bien que este pequeño espacio sirva para descubras otra forma de mirar.
---------
Patrica333: me alegra saber que te agrade venir a esta casa.
----------
aquasol2:una pintora que le agrada este espacio, que honor me haces con tu comentario... iremos atu casa.
-----------
Alejandra: hay veces en que nos reflejamos y eso nos hace entender mujor su significado.
------------
Roberto: gracias por el comentario.
 
Tengo una copia de este cuadro,en plego de madera, me lo encontre ase dos noches llendo para mi casa ,estaba tirado fuera de un bidon de basura,me atrajo y lo cogí,lo primero q me atrajo del cuadro fue la tristeza y pobresa q transmitia ese guitarrista en una playa oscura.
 
Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?